Madrid in Game, la iniciativa hermana del Clúster del Videojuego de Madrid promovida por el Ayuntamiento de la capital, mantiene su apuesta por el desarrollo del talento con su programa Start IN Up, una aceleradora especializada en videojuegos, gamificación y eSports. Actualmente se encuentra abierta la sexta convocatoria, y las startups interesadas pueden enviar sus candidaturas hasta el próximo 7 de septiembre a través de la web oficial del proyecto.
Este programa, que se desarrolla en el puntero Campus del Videojuego de la Casa de Campo, está dirigido a empresas emergentes en fases de preincubación, incubación y aceleración. Desde su puesta en marcha en marzo de 2023 suma apoyos a 135 startups, generado más de 200 empleos directos y movilizado 8,7 millones de euros en financiación pública y privada.
En su quinta edición participaron 58 nuevas empresas, con perfiles que abarcan desde el desarrollo de videojuegos (47 %) hasta tecnologías emergentes aplicadas al entretenimiento, la educación, la salud o el turismo (50 %), así como proyectos relacionados con los deportes electrónicos (3 %).
El programa ofrece acceso a mentorías con más de 200 expertos del sector, acompañamiento en la búsqueda de financiación, y presencia en ferias de referencia como GDC, Gamescom o el Mobile World Congress. Entre los mentores destacan figuras como Iván Fernández Lobo (Gamelab), Fernando Piquer (Movistar KOI), Connie Brammeier (Disney Experiences), Pablo de la Nuez (Raiser Games), entre otros profesionales reconocidos.
Varias startups surgidas del programa han alcanzado éxitos notables: ConWiro, Second World o Póntica Studios han firmado inversiones, licencias o campañas de crowdfunding que demuestran el impacto real del programa en el ecosistema empresarial del videojuego.
Desde el Clúster del Videojuego de Madrid, celebramos esta nueva convocatoria como una excelente oportunidad para conectar talento emergente con la búsqueda de potenciales inversores. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas que refuerzan la profesionalización y competitividad del sector del ocio electrónico en nuestro entorno.