Los videojuegos como herramienta educativa

CATEGORÍA :

Se ha hablado muchas veces de que los videojuegos son increíblemente eficaces a la hora de fortalecer el aprendizaje de los más pequeños (y adultos también, por supuesto), ya sea de habilidades, conocimiento o como herramienta de apoyo a otras disciplinas. Por eso, no es de extrañar ver nacer una entidad como Game Changers Coalition, por parte de UNICEF junto a grandes marcas del sector: Microsoft, Sony Entertainment, Electronic Arts, Ubisoft o Roblox, entre otros.

Esta iniciativa está dirigida a chicas jóvenes, y tiene como objetivo cerrar la brecha de oportunidad que existe en la industria ofreciéndoles una oportunidad de adquirir habilidades en esa rama conocida como STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Habilidades no sólo válidas para integrarse en el sector del videojuego, sino que abre un abanico de oportunidades muy amplio.

¿Y por qué aprender con videojuegos? Muchos aficionados lo descubren sin querer pero, resumiendo, los videojuegos tienen un impacto positivo muy alto en las tareas de estudio y aprendizaje.  Mejora la motivación de los estudiantes, aporta estilos didácticos y de inclusión muy variados, potencia la colaboración, el enfoque y la creatividad y ayuda a explicar materias complejas, incluso a los estudiantes con necesidades especiales.

En el Clúster de Videojuegos de Madrid estamos en contacto con multitud de centros educativos donde certifican y hasta toman como modelo ese beneficio que aportan los videojuegos, con enseñanzas innovadoras y un flujo de retroalimentación entre estudiantes y profesores que redunda en el crecimiento de la propia industria. CEV, Voxel School, The Core, U-tad o incluso Juegaterapia, junto a las numerosas universidades que están asociadas al Clúster, dan ejemplo de esta rama de aplicaciones sobre el ocio electrónico.

Por poner un ejemplo cercano, se calcula que el sector de los videojuegos en Europa tiene un valor aproximado de 25.700 millones de euros, y un 53% de los europeos son videojugadores. Para consolidarse en un sector como este es necesario contar con un amplio conocimiento del medio, un equipo bien formado y colaboradores con experiencia. Y en el Clúster, vas a encontrar todo eso.

Compartir: