Ander Pérez: “Queremos que Madrid esté en el mapa de la industria del videojuego”

CATEGORÍA :

El Clúster del Videojuego de Madrid busca, desde su misma fundación, fomentar la colaboración entre empresas, instituciones académicas y organismos públicos. Todo para fortalecer el ecosistema del videojuego en todas sus vertientes, desde el desarrollo y la producción hasta la distribución y comercialización, y eso lo saben bien nuestros socios.

Uno de los actores clave en esta iniciativa es Telefónica, quizá la empresa tecnológica más relevante de España, que ha asumido un papel activo en el desarrollo de esta organización. Ander Pérez, responsable de patrocinios en Movistar y vocal en la junta directiva del Clúster, destaca la importancia de esta participación y el compromiso de la compañía con la industria del videojuego. «Es una responsabilidad no solo ante la junta, sino también frente a nuestras propias empresas», señala, enfatizando que formar parte de esta iniciativa implica un compromiso con el crecimiento del sector. «En algo tan importante como este clúster impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, sentimos la obligación de contribuir activamente«.

El Clúster tiene como reto consolidarse y generar un impacto significativo en la industria. Según Pérez, «lo que podemos conseguir es que vaya avanzando y sentir que esto que vamos construyendo poco a poco, con cierto esfuerzo, va teniendo sus frutos». El objetivo a corto y medio plazo lo tiene claro: «Queremos que Madrid esté en el mapa de la industria del videojuego, en todas las aristas que esto implica».

Y no es solo en beneficio de las grandes corporaciones, sino que abre oportunidades para estudios independientes, desarrolladores emergentes y otros profesionales del sector. «La idea es que esta iniciativa ayude a atraer talento, generar empleo y fomentar la innovación en un sector que cada vez tiene mayor relevancia económica y cultural».

Pocos pueden poner en duda que el Clúster del Videojuego de Madrid es un paso adelante para fortalecer el ecosistema de videojuegos en España, y la participación de empresas como Telefónica es un indicador de su potencial. «Sabemos que hay mucho por hacer, pero estamos convencidos de que con esfuerzo y colaboración, podremos alcanzar grandes logros».

Compartir: